La Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Comercio de Santa Fe elaboraron un documento conjunto con propuestas para la reforma constitucional en la provincia, donde destacan la importancia de reconocer la autonomía municipal en un marco que evite superposiciones tributarias y que asegure reglas claras y previsibles para el desarrollo productivo. El planteo busca reforzar la descentralización democrática, al tiempo que limita la potestad de los municipios a la aplicación de tasas, derechos y contribuciones de mejoras, evitando la creación de nuevos impuestos que afecten la competitividad.
>> Accedé al informe completo haciendo clic aquí
En el informe también se remarca la necesidad de incluir principios tributarios como igualdad, no discriminación, razonabilidad y capacidad contributiva, con el objetivo de consolidar garantías para los contribuyentes y asegurar un marco jurídico estable. Asimismo, se proponen lineamientos vinculados a la protección ambiental basada en evidencia científica, el reconocimiento de la infraestructura estratégica y la relevancia de la actividad portuaria y logística, todos elementos claves para sostener el desarrollo sostenible de la provincia.
Finalmente, las Bolsas sugieren contemplar mecanismos como el amparo por mora, que garantice respuestas administrativas más ágiles, y la ampliación del arbitraje como vía de resolución de conflictos incluso con participación del Estado. Estas y otras propuestas buscan aportar previsibilidad institucional, fomentar inversiones y consolidar un marco normativo moderno que acompañe los desafíos de la producción, el comercio y los mercados de capitales en Santa Fe. El documento completo puede consultarse en el siguiente enlace.