• SOJA Cámara
  • Rosario $315.000,00 01/04
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS May '25 US$ 295,7/t 03/04
  • MFGR
  • Fca/SL $ 305.000/t 03/04
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1028,2 01/04
  • Harina Cerc. U$S 323,9 01/04
  • SAGyP Cerc. U$S 408 01/04
  • May'25 S/C 01/04
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $235.000,00 01/04
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Jul '25 US$ 224,0/t 03/04
  • MFGR
  • Exp/GL $ 225.000/t 03/04
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 248,0 01/04
  • Abr'25 11.5% v U$S 250,0 01/04
  • May' 25 11.5% U$S 245,0 01/04
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $210.000,00 01/04
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Abr '25 US$ 198,6/t 03/04
  • MFGR
  • Exp/Ros E/Ctc. $ 212.000/t 03/04
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 216,0 01/04
  • Abr' 25 U$S 215,3 01/04
  • May' 25 U$S 215,3 01/04
  • Jul' 25 S/C 01/04
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario $321.500,00 01/04
  • MFGR
  • Fca/SL C/D hasta 05/04 U$S 300,0/t 03/04
  • FOB
  • Aceite U$S 1100,0 01/04
  • Pellets U$S 190,0 01/04
  • SAGyP Cerc. U$S 425,0 01/04
Rosario

Un repunte inesperado: la cosecha triguera suma medio millón de toneladas

Hay mejores resultados en el centro de la región pampeana y suben las expectativas en el sur. La estimación se ajusta de 18,8 a 19,3 Mt. Noviembre consolidó el cambio de escenario y ahora hay expectativas favorables para el maíz y la soja 2024/25
12 de diciembre de 2024

Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción de trigo 2024/25 alcanzará las 19,3 millones de toneladas (Mt), ajustándose al alza desde las 18,8 Mt estimadas en noviembre. Este incremento, impulsado por mejores rindes en el centro y el sur de la región pampeana, consolida un cambio de escenario que ya empieza a generar expectativas favorables para los cultivos de maíz y soja en la campaña 2024/25.

Con un 58% de avance en la cosecha, los resultados superaron las proyecciones iniciales gracias a las lluvias de noviembre y temperaturas frescas. En la región núcleo, los rindes han sido notablemente positivos, alcanzando promedios cercanos a los 45 quintales por hectárea (qq/ha) en zonas como Pergamino, Buenos Aires. En contraste, el norte del país, especialmente Chaco y Santiago del Estero, enfrenta su quinta campaña consecutiva con rendimientos decepcionantes.

https://x.com/BCRmercados/status/1867179934005043312

El nuevo ajuste sitúa a la campaña triguera actual en el tercer lugar de los últimos 15 ciclos, solo por detrás de las 23 Mt del récord 2021/22 y las 19,5 Mt de 2019/20. A nivel nacional, el rendimiento promedio subió a 30,2 qq/ha, reflejando mejores resultados en provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, aunque Córdoba y el norte argentino muestran retrocesos.

Las condiciones hídricas mejoradas también benefician al maíz y la soja. La siembra de maíz alcanzó el 64% del área proyectada, y el cereal enfrenta sus primeras etapas críticas con reservas adecuadas en el suelo y cultivos en buen estado. La soja, por su parte, avanza con un 62% de siembra completada y expectativas de producción que se mantienen entre 53 y 53,5 Mt, superando los 50 Mt del ciclo anterior. A pesar de los buenos acumulados de lluvias, el sector sigue atento a la creciente frecuencia de tormentas severas con granizo y fuertes vientos.

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS