• SOJA Cámara
  • Rosario $475.000,00 30/10
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS Nov '25 US$ 336,5/t 31/10
  • MFGR
  • Fca/Tmb Fijaciones $ 475.000,0/t 31/10
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1083,6 30/10
  • Harina Cerc. U$S 346,2 30/10
  • SAGyP Cerc. U$S 428,0 30/10
  • Nov'25 v U$S 448,7 30/10
  • May'26 S/C 30/10
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $264.365,00 30/10
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Nov '25 US$ 180,5/t 31/10
  • MFGR
  • Exp/Tmb C/D hasta 05/11 US$ 185,0/t 31/10
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 215,0 30/10
  • Nov' 25 11.5% v U$S 215,0 30/10
  • Dic' 25 11.5% U$S 210,0 30/10
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $259.360,00 30/10
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Dic '25 US$ 184,5/t 31/10
  • MFGR
  • Exp/GL US$ 178,0/t 31/10
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 205,0 30/10
  • Nov' 25 U$S 206,8 30/10
  • Dic' 25 U$S 207,8 30/10
  • Abr' 26 U$S 201,7 30/10
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario S/C 30/10
  • MFGR
  • Fca/SL Dic '25 US$ 350,0/t 31/10
  • FOB
  • Aceite U$S 1202,5 30/10
  • Pellets v U$S 150,0 30/10
  • SAGyP Cerc. U$S 412,0 30/10
Rosario

Transformación y desarrollo: Sergio Fajardo comparte su experiencia con diversos referentes de Rosario

El exalcalde de Medellín estará con representantes del sector privado y entidades intermedias, donde compartirá su mirada para la construcción de un proyecto de ciudad. Este martes, en el Teatro La Comedia, ofrecerá una conferencia abierta a organizaciones sociales, asociaciones y público en general
30 de julio de 2024

En el marco del programa Rosario 2030: uniendo líderes para la transformación de la ciudad, llega a Rosario Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia. Con el objetivo de conocer de primera mano el rol que tuvo el sector privado en el proceso de recuperación integral de Medellín, la iniciativa llega gracias a una alianza estratégica de diferentes entidades, entre ellas la Fundación Rosario, la Bolsa de Comercio de Rosario, Ente Turístico Rosario y la Universidad Nacional de Rosario, articuladamente con los gobiernos provincial y local.

Fajardo, académico y político, participará en una serie de actividades diseñadas para fortalecer redes de cooperación y fomentar iniciativas innovadoras, que incluyan fundamentalmente a los principales actores del sector privado, entre ellos empresas, universidad y entidades intermedias, entre otros.

La agenda de Fajardo, que estará en la ciudad toda la semana, incluye un vasto listado de actividades, entre las que se destacan charlas y talleres con empresarios, conferencias magistrales con diferentes actores -académicos, sociales, religiosos y políticos, entre otros-, y visitas territoriales. También habrá mesas de trabajo con equipos de la Municipalidad y Provincia. Asimismo, se reunirá con empresarios del sector turístico y participará en un acto de distinción en la Universidad Nacional de Rosario.

Como corolario, se firmará un compromiso por Rosario, en el marco de la Multisectorial por la Paz, involucrando a todos los actores de la ciudad como hito trascendental de un programa a largo plazo que pondrá en valor la identidad rosarina y potenciar el talento de todos los ciudadanos que aman la ciudad y desean ser protagonistas de su futuro. Este compromiso constituye un punto de partida para una convocatoria amplia, plural y diversa, invitando a todas las instituciones a trabajar juntas por la cultura de la convivencia y la paz en Rosario.

Sobre Sergio Farjardo

Sergio Fajardo es un docente, académico, matemático y político colombiano. Fue alcalde de Medellín (2004-2007) y gobernador de Antioquia (2012-2015), donde implementó significativas mejoras en educación, infraestructura y seguridad. Reconocido por su enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible, también ha sido candidato presidencial en varias ocasiones. Antes de su carrera política, fue un destacado académico con un doctorado en matemáticas de la Universidad de Wisconsin-Madison. Su plan de desarrollo “Antioquia la Más Educada” fue premiado como el mejor del país, y gracias a su ejecución, obtuvo el reconocimiento de mejor Gobernador otorgado por la Fundación Colombia Líder.

Sobre Fundación Rosario

La Fundación de la Ciudad de Rosario nació hace 17 años en Rosario, del consenso y compromiso del sector privado y público con el propósito de fortalecer la identidad rosarina; articulando entre los diferentes actores de la ciudad, visibilizando sus atributos e impulsando y materializando proyectos. Dentro de su misión ambiental, su objetivo es convertir a Rosario en una ciudad más próspera, más resiliente, más inclusiva y sostenible.

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS