• SOJA Cámara
  • Rosario $295.500,00 14/01
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS Ene´25 US$ 286,5/t 13/01
  • MFGR
  • Fca/SL $ 295.000/t 13/01
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1.077,4 14/01
  • Harina Cerc. U$S 327,5 14/01
  • SAGyP Cerc. U$S 433 14/01
  • May'25 U$S 389,0 14/01
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $196.000,00 14/01
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Ene '25 US$ 194,5/t 13/01
  • MFGR
  • Exp/Ros Feb/Mar'25 $ 198.000/t 13/01
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 228,0 14/01
  • Ene'25 11,5% v U$S 224,0 14/01
  • Feb' 25 11.5% U$S 225,0 14/01
  • Mar'25 11.5% U$S 226,0 14/01
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $205.000,00 14/01
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Abr '25 US$ 187,5/t 13/01
  • MFGR
  • Exp/PA $ 200.000/t 13/01
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 224,0 14/01
  • Ene' 25 S/C 14/01
  • Feb' 25 U$S 225,2 14/01
  • Mar' 25 v U$S 222,3 14/01
  • Abr' 25 v U$S 220,4 14/01
  • Jul' 25 v U$S 208,3 14/01
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario $358.000,00 14/01
  • MFGR
  • Fca/Sl Disponible. U$S 340 13/01
  • FOB
  • Aceite U$S 1090,0 14/01
  • Pellets U$S 187,5 14/01
  • SAGyP Cerc. U$S 445,0 14/01
38°
Rosario

Región núcleo: casi la mitad del trigo está entre regular y malo

El área afectada por la sequía ha aumentado del 64% al 72%, y en zonas como el sudeste cordobés, el retroceso en los rendimientos podría alcanzar hasta un 50% en los peores lotes
4 de octubre de 2024

Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la situación del trigo en la región núcleo se complica cada vez más debido a la falta de agua en un momento crítico para el desarrollo del cultivo. Actualmente, casi la mitad del trigo se encuentra en condiciones entre regular y malo, con el 45% de los lotes en la etapa de espigado y otro 40% con la espiga embuchada. Esta situación pone en riesgo el potencial de rinde, que ya se estima con una pérdida mínima del 10%.

>> Ver informe completo: “En plena definición del trigo y sin agua, se pierde al menos un 10% del potencial”

El área afectada por la sequía ha aumentado del 64% al 72%, y en zonas como el sudeste cordobés, el retroceso en los rendimientos podría alcanzar hasta un 50% en los peores lotes. En localidades como Monte Buey, General Pinto y María Susana, los rendimientos esperados han disminuido significativamente, y se estima que para detener la caída se requieren al menos entre 25 y 30 mm de lluvia en los próximos días.

.

El informe también destaca que setiembre cerró con prácticamente nulas precipitaciones en la región núcleo, acumulando un promedio de apenas 0,8 mm frente a la media habitual de 50 mm para el mes. Esto agrava la situación de los cultivos, con un trigo muy expuesto ante riesgos climáticos como heladas o golpes de calor.

Además del trigo, la falta de lluvias está afectando la siembra de maíz temprano. Hasta el momento se ha sembrado el 49% del área de intención, pero si no se producen lluvias significativas antes del 15 de octubre, muchos productores podrían optar por cambiar a soja. La emergencia despareja es otro problema importante, principalmente por la combinación de sequía y bajas temperaturas, que ha afectado la uniformidad de las plantas en las áreas ya implantadas.

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS