• SOJA Cámara
  • Rosario $343.000,00 31/03
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS May '25 US$ 294,4/t 01/04
  • MFGR
  • Fca/SL $ 315.000/t 01/04
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1012,8 31/03
  • Harina Cerc. U$S 324,3 31/03
  • SAGyP Cerc. U$S 400 31/03
  • May'25 S/C 31/03
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $235.000,00 31/03
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Jul '25 US$ 226,0/t 01/04
  • MFGR
  • Exp/GL E/Ctc. $ 230.000/t 01/04
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 249,0 31/03
  • Abr'25 11.5% v U$S 250,0 31/03
  • May' 25 11.5% U$S 245,0 31/03
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $210.000,00 31/03
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Abr '25 US$ 197,8/t 01/04
  • MFGR
  • Exp/Tmb $ 210.000/t 01/04
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 216,0 31/03
  • Abr' 25 U$S 215,8 31/03
  • May' 25 U$S 215,0 31/03
  • Jul' 25 S/C 31/03
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario $321.300,00 31/03
  • MFGR
  • Fca/SL C/D hasta 07/04 U$S 300,0/t 01/04
  • FOB
  • Aceite U$S 1100,0 31/03
  • Pellets U$S 190,0 31/03
  • SAGyP Cerc. U$S 425,0 31/03
Rosario

Litoral Gas y EPE: un vistazo a las distribuidoras y sus cuadros tarifarios

Entre ambas existen más de 30 categorías de usuarios. Elegir el cuadro tarifario que mejor se adapte a los requerimientos específicos es una tarea primordial para cualquier empresa
31 de julio de 2023

El sistema de distribución de energía en Santa Fe está conformado por dos importantes actores: la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Litoral Gas SA. Ambas tienen cuadros tarifarios complejos y segmentados, que dependiendo el tipo de cliente y su consumo de energía, dan lugar a más de 30 categorías de usuarios. 

Elegir el cuadro tarifario que mejor se adapte a los requerimientos específicos es una tarea primordial para cualquier empresa, por lo que es importante estar al tanto de las características de cada distribuidora y cómo se establecen sus tarifas. Con ese objetivo se pensó el curso “Gestión de la Energía en la Industria y las Empresas”, organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

La capacitación abarca temas clave como el funcionamiento del mercado mayorista, las reglas del modelo regulatorio y las experiencias en mercados minoristas. Los participantes aprenderán sobre la comercialización de energía eléctrica y gas natural, incluidos los costos, precios, productos y servicios ofrecidos en el mercado. También se abordarán temas de integración de energías renovables y evaluación financiera de proyectos de inversión en energía.

Con estos conocimientos, los usuarios podrán tomar decisiones informadas y estratégicas al seleccionar el cuadro tarifario más adecuado para sus necesidades y evaluar el impacto de los subsidios en sus facturas. La gestión eficiente de la energía se vuelve esencial para optimizar los costos y garantizar la competitividad tanto para hogares como para empresas en el contexto energético actual.

El curso comenzará el próximo lunes 7 de agosto y se extenderá a lo largo de 10 clases, de dos horas cada una. Para informes e inscripción, puede visitarse el sitio web específico de la capacitación, dentro del portal de BCR Capacita.

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS