• SOJA Cámara
  • Rosario $315.000,00 24/04
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS May '25 US$ 277,7/t 24/04
  • MFGR
  • Fca/SL US$ 265/t 24/04
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1013,0 24/04
  • Harina Cerc. U$S 319,6 24/04
  • SAGyP Cerc. U$S 405 24/04
  • May'25 394,3 24/04
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $240.000,00 24/04
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Jul '25 US$ 218,0/t 24/04
  • MFGR
  • Exp/GL $ 235.000/t 24/04
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 247,0 24/04
  • Abr'25 11.5% U$S 247,5 24/04
  • May' 25 11.5% U$S 247,5 24/04
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $231.000,00 24/04
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Abr '25 US$ 199,0/t 24/04
  • MFGR
  • Exp/GL $ 225.000/t 24/04
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 225,0 24/04
  • Abr' 25 s/c 24/04
  • May' 25 U$S 225,3 24/04
  • Jun' 25 U$S 223,2 24/04
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario S/C 24/04
  • MFGR
  • Fca/SL May '25 US$ 300/t 24/04
  • FOB
  • Aceite U$S 1145,0 24/04
  • Pellets c U$S 170,0 24/04
  • SAGyP Cerc. U$S 415,0 24/04
Rosario

La Bolsa de Comercio de Rosario volvió a ser sede de una cumbre con el equipo económico nacional

Autoridades del Banco Central, el BICE y ARCA visitaron la institución para dialogar con representantes de la producción, el gobierno provincial y la BCR. Fue la tercera reunión de este tipo en los últimos meses
25 de abril de 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario volvió a ser el punto de encuentro entre los sectores productivos y el equipo económico del Gobierno Nacional. Este viernes, funcionarios del Banco Central, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) participaron de una nueva jornada de trabajo junto a autoridades de la BCR y representantes del entramado productivo santafesino.

La reunión fue encabezada por el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y contó con la participación de Federico Furiase, Director del Banco Central; Martín Vauthier y Felipe Núñez, Directores del Banco BICE; y Juan Pazo, Director de ARCA. También formaron parte del encuentro miembros del Consejo Directivo y del staff técnico de la BCR, representantes de entidades productivas y empresarios.

Durante el encuentro se compartieron detalles sobre las últimas medidas impulsadas por el Ministerio de Economía y se abordaron temas vinculados a la inversión, el financiamiento productivo y la competitividad del sector exportador. Además, se recogieron aportes e inquietudes de los actores económicos regionales.

Se trató de la tercera vez en los últimos meses que integrantes del equipo económico nacional visitan la Bolsa de Comercio de Rosario, consolidando un espacio de intercambio fluido y constructivo con la producción y los servicios de la región.

El Presidente de la BCR, Miguel Simioni, valoró la instancia de diálogo sostenido y expresó: “Esta es la tercera visita de funcionarios del equipo económico en pocos meses, lo que refleja el reconocimiento del peso institucional que tiene la Bolsa como articuladora del vínculo entre el Estado y la producción”. A su vez, remarcó la importancia de consolidar estos espacios como ámbitos de construcción conjunta para el desarrollo económico regional.

Desde el Gobierno Nacional, Juan Pazo remarcó el enfoque del equipo económico:
“Tenemos muy clara la importancia del sector productivo argentino. Por eso venimos a contar, de primera mano, cómo vemos las variables económicas y hacia dónde creemos que va el programa. Nuestra responsabilidad es dar previsibilidad, no discursos cerrados. Por eso, esta posibilidad de explicar y responder en persona es tan valiosa”.

A su turno, Federico Furiase destacó los fundamentos técnicos del programa macroeconómico: “La prioridad del Gobierno es estabilizar la economía y sostener el proceso de desinflación. Para eso diseñamos un programa que avanza por etapas: primero el orden fiscal, luego el control de la emisión, y finalmente la recapitalización del Banco Central. Explicar ese proceso ayuda a que todos —productores, empresarios, provincias— puedan tomar decisiones con mejor información. Esa es la base de una economía que quiere salir del cortoplacismo”.

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS