• SOJA Cámara
  • Rosario $470.000,00 16/10
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS Nov '25 US$ 332,0/t 16/10
  • MFGR
  • Fca/PA E/Ctc. $ 470.000,0/t 16/10
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1121,5 16/10
  • Harina Cerc. U$S 295,3 16/10
  • SAGyP Cerc. U$S 403,0 16/10
  • Nov'25 v U$S 408,1 16/10
  • Dic'25 S/C 16/10
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $254.900,00 16/10
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Nov '25 US$ 181,0/t 16/10
  • MFGR
  • Exp/Ros Dic '25 US$ 180,0/t 16/10
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 218,0 16/10
  • Nov' 25 11.5% v U$S 220,0 16/10
  • Dic' 25 11.5% U$S 208,0 16/10
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $250.500,00 16/10
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Dic '25 US$ 182,5/t 16/10
  • MFGR
  • Exp/Tmb US$ 178,0/t 16/10
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 198,0 16/10
  • Nov' 25 v U$S 197,64 16/10
  • Dic' 25 v U$S 197,64 16/10
  • Abr' 26 U$S 198,3 16/10
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario S/C 16/10
  • MFGR
  • Fca/SL Dic '25 US$ 320,0/t 16/10
  • FOB
  • Aceite U$S 1202,5 16/10
  • Pellets v U$S 150,0 16/10
  • SAGyP Cerc. U$S 425,0 16/10
Rosario

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de un nuevo encuentro con el equipo económico nacional

Funcionarios y autoridades de distintos sectores participaron de una jornada de intercambio en la sede rosarina, con foco en políticas productivas y desarrollo económico. La convocatoria reunió a representantes institucionales, mercados, entidades regionales y empresarios
17 de octubre de 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de un nuevo encuentro con el equipo económico del Gobierno Nacional, en una jornada que reunió a funcionarios nacionales, autoridades institucionales, representantes de mercados y referentes del sector productivo regional. La actividad se enmarca en una agenda de trabajo sostenida que busca fortalecer el diálogo entre el Estado y el entramado productivo.

Por parte del Gobierno Nacional participaron Juan Pazo, Director Ejecutivo de ARCA; Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación; Federico Furiase, Director del Banco Central de la República Argentina; Martín Giaccio, Subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores; Esteban Marzorati, Secretario de Industria y Comercio; Guido Baistrocchi, Asesor de ARCA; y la Diputada Nacional Romina Diez. También participaron Guido Orlandi, Director Ejecutivo de PAMI Rosario; y Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional en Santa Fe por La Libertad Avanza.

En representación de la Bolsa de Comercio de Rosario encabezó el encuentro el Presidente Miguel Simioni, acompañado por el Vicepresidente 1° Javier Gastaudo, el Director Ejecutivo Javier Cervio, el Director de Relaciones Institucionales Andrés Williams, el Director de Informaciones y Estudios Económicos Julio Calzada, y los Directivos Carlos García Beltrame —también Vicepresidente de Rosgan—, Belén Fraga, Fabio Morón, Tomás Rodríguez Ansaldi, Pablo Cechi, Gustavo Badosa —también representante del Mercado Argentino de Valores— y Mayra Boglich.

También participaron Andrés Ponte, Vicepresidente de A3 Mercados; Fernando Luciani, Director Ejecutivo del Mercado Argentino de Valores; Lucas Ficosecco, Presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario; Juan Carlos Reynares, Presidente del Centro de Corredores de Cereales de Rosario.

La convocatoria también reunió a representantes de cámaras empresarias, entidades del agro, cooperativas, empresas industriales y de servicios, aseguradoras, bancos, alimenticias y referentes de la construcción, dando cuenta de la amplitud y diversidad de sectores comprometidos con el desarrollo económico de la región.

Durante el intercambio, los funcionarios nacionales compartieron definiciones sobre la coyuntura macroeconómica, el programa fiscal y monetario, y las herramientas de financiamiento y crédito orientadas a impulsar la inversión. También se abordaron iniciativas de simplificación operativa para exportadores y una agenda de reformas para mejorar la competitividad, con foco en reducción de costos y modernización normativa.

El encuentro concluyó con una ronda de preguntas del entramado productivo regional. Desde la institución se resaltó la importancia de sostener espacios de diálogo público-privado que promuevan previsibilidad, reglas claras y desarrollo económico en toda la cadena agroindustrial y de servicios.

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS