El pasado 5 de agosto, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se llevó adelante la primera mesa de diálogo sobre sostenibilidad para empresas asociadas bajo el título: “Sostenibilidad: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?, instancia de la cual participaron al menos 63 referentes, entre ellos asociados, empresas multinacionales, entidades financieras consultoras, exportadoras y otros representantes del ecosistema de sostenibilidad de Rosario.
A lo largo de la jornada, el área de Fundación y Sostenibilidad presentó el marco global y local de la sostenibilidad, y la gestión de impacto que BCR viene realizando. Posteriormente, representantes de A3 Mercados, compartieron su experiencia acerca de cómo implementar la sostenibilidad dentro de los mercados y la importancia del reporte de sostenibilidad. Para finalizar, se llevó adelante un taller donde los presentes detectaron temáticas desafiantes vinculadas a la cultura organizacional y la sostenibilidad, la gobernanza, certificaciones, cómo desarrollar estrategias de gestión y su comunicación.
La actividad se encuentra enmarcada dentro de un conjunto de líneas de acción de impacto que BCR viene realizando desde hace ya cinco años, entendiendo la sostenibilidad como (…) “la creación de valor a partir de criterios sociales, ambientales, éticos y económicos que permitan la transformación de los procesos, hábitos y cultura organizacional, desde una mirada para el desarrollo y la regeneración” (…).
En la misma línea, se continuó poniendo en agenda la importancia de la capacitación del gobierno corporativo en estos temas. Por lo que miembros de la Mesa Ejecutiva participaron del webinar “Gobernanza para la sostenibilidad y el rol de las bolsas de valores” organizado por la FIAB & IFC Green Banking Academy. Como parte de estas experiencias, Ivanna Sandoval (Miembro de la mesa Ejecutiva de BCR) mencionó que: (…) “A raíz de la primera actividad sobre sostenibilidad realizada con nuestros asociados, surgió el interés de que miembros de Mesa Ejecutiva y funcionarios de la Bolsa de Comercio de Rosario participáramos del Webinar sobre gobernanza para la sostenibilidad. En lo personal, considero que abrir estos espacios de reflexión e intercambio dentro de nuestra institución tiene un fuerte impacto: contribuye a instalar la sostenibilidad como tema de una agenda estratégica, a la vez que nos invita a tomar cada decisión de manera equilibrada, considerando 3 pilares fundamentales: la inclusión social, el cuidado medioambiental y la transparencia y creación de valor compartido. Tomar decisiones sostenibles es hoy una obligación, no una opción” (…).
La agenda de sostenibilidad de BCR continuará con la emisión del 5to Reporte de Sostenibilidad; así como también se llevarán adelante visitas a empresas con impacto, un evento sobre gobernanza transformacional con speakers de alto nivel y distintas capacitaciones que responden a las demandas de los grupos de interés.