• SOJA Cámara
  • Rosario $480.000,00 31/10
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS Nov '25 US$ 336,5/t 31/10
  • MFGR
  • Fca/Tmb Fijaciones $ 475.000,0/t 31/10
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1062,2 31/10
  • Harina Cerc. U$S 352,3 31/10
  • SAGyP Cerc. U$S 432,0 31/10
  • Nov'25 v U$S 451,9 31/10
  • May'26 S/C 31/10
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $265.600,00 31/10
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Nov '25 US$ 180,5/t 31/10
  • MFGR
  • Exp/Tmb C/D hasta 05/11 US$ 185,0/t 31/10
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 215,0 31/10
  • Nov' 25 11.5% S/C 31/10
  • Dic' 25 11.5% U$S 212,0 31/10
  • Ene' 26 11.5% U$S 212,0 31/10
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $261.000,00 31/10
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Dic '25 US$ 184,5/t 31/10
  • MFGR
  • Exp/GL US$ 178,0/t 31/10
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 206,0 31/10
  • Nov' 25 U$S 209,2 31/10
  • Dic' 25 U$S 211,2 31/10
  • Abr' 26 U$S 197,7 31/10
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario S/C 31/10
  • MFGR
  • Fca/SL Dic '25 US$ 350,0/t 31/10
  • FOB
  • Aceite U$S 1202,5 31/10
  • Pellets v U$S 150,0 31/10
  • SAGyP Cerc. U$S 412,0 31/10
Rosario

El flamenco llega a la Bolsa de Comercio con una propuesta que combina tradición y contemporaneidad

El jueves 6 de noviembre, a las 19:30 h, el auditorio de la BCR será escenario de "El flamenco que habito", una obra que entrelaza la fuerza de la tradición de la danza española con una mirada coreográfica actual y sensible. La entrada es libre y gratuita.
3 de noviembre de 2025

El Ciclo Cultural de la Bolsa de Comercio de Rosario renueva su agenda con la presentación de “El Flamenco que habito”, una propuesta que invita a recorrer los códigos clásicos del flamenco —como la seguiriya, la guajira o el fandango— desde un lenguaje contemporáneo que busca nuevos modos de habitar el movimiento, el ritmo y la emoción. En escena, el flamenco se transforma en un territorio vivo donde la danza, el cante y la música dialogan desde lo íntimo y lo colectivo, revelando una identidad en constante movimiento.

La cita es este jueves 6 de noviembre a las 19:30 hs en el Auditorio de la institución, ubicado en Paraguay 755 con entrada gratuita y capacidad limitada.

Lejos de los estereotipos, “El flamenco que habito” se presenta como una experiencia escénica cargada de fuerza y autenticidad, que explora cómo la herencia cultural se reinventa en el presente. Cada paso, toque y compás se convierte en un relato que atraviesa el cuerpo y la memoria, proponiendo un encuentro entre arte, territorio y sentimiento. Una oportunidad para descubrir el flamenco desde una nueva perspectiva, donde la danza se convierte en una forma de habitar el mundo.

El elenco está integrado por Gabriel Arango y Natalia Álvarez (baile), Carolina Salvatierra y Santi Alustiza (cante), Axel Abalo (guitarra) y Maxi Gou (percusión), con asistencia de Javier Abasolo.

El Ciclo Cultural de la BCR es un espacio de encuentro abierto a la comunidad, que busca promover la música, la danza y distintas expresiones artísticas de Rosario y la región. Las entradas sin cargo pueden obtenerse de forma digital o retirarse en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, de lunes a viernes de 9 a 18 horas (Córdoba 1402).

SACÁ TU ENTRADA ONLINE 

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS