
La BCR lanza una encuesta para fortalecer el ecosistema agrobiotecnológico
En el marco del acuerdo con BID Lab, la Bolsa de Comercio de Rosario impulsa un relevamiento para conocer el estado actual y las necesidades de las startups del sector.
En el marco del acuerdo con BID Lab, la Bolsa de Comercio de Rosario impulsa un relevamiento para conocer el estado actual y las necesidades de las startups del sector.
Las startups interesadas tienen tiempo hasta el 30 de diciembre de 2024 para inscribirse. Las empresas seleccionadas contarán con oportunidades de inversión, networking estratégico y visibilidad en eventos clave del sector
Hasta fin de año, la Bolsa de Comercio de Rosario tiene abierta una nueva convocatoria para sumar startups a su red
Pueden postularse hasta el 30 de diciembre de 2024 a través de la web. Las empresas que se incorporen contarán con acceso a rondas de inversión, oportunidades de networking con actores clave de la industria, y participación en actividades que les permitirán escalar sus proyecto
Con esta iniciativa, la Bolsa de Comercio de Rosario y el Banco Interamericano de Desarrollo buscan fortalecer el ecosistema de innovación agrobiotecnológica en Santa Fe, impulsando el acceso al financiamiento para startups y creando oportunidades de crecimiento en el sector
Jóvenes de toda Santa Fe se reunieron en el Recinto de Operaciones de la entidad para exponer proyectos innovadores tras un año de trabajo y creatividad
El encuentro, que consolidó el rol de Rosario como hub de innovación, incluyó nuevamente encuentros cara a cara, vitales para fomentar inversiones y abrir puertas a nuevos negocios en el sector agroindustrial
Fernando Vilella y Luis Urriza discutieron los avances tecnológicos y las barreras para la optimización del riego en Argentina
Desde tecnologías para la digitalización de la ganadería hasta herramientas de biotecnología avanzada, estos emprendimientos se posicionan como actores clave en el futuro del agro
Robert Rodríguez, co-fundador de Pyxo, y Pedro Toyos, coordinador del Grupo RIA, compartieron experiencias sobre cómo estas iniciativas colaborativas están potenciando el crecimiento y la adaptación tecnológica en sus respectivos sectores