• SOJA Cámara
  • Rosario $389.000,00 29/08
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS Sep '25 US$ 296,0/t 29/08
  • MFGR
  • Fca/SL E/Ctc. $ 390.000,0/t 01/09
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1113,3 29/08
  • Harina Cerc. U$S 300,5 29/08
  • SAGyP Cerc. U$S 418,0 29/08
  • Sep'25 S/C 29/08
  • Oct'25 v U$S 435,2 29/08
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $266.600,00 29/08
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Sep '25 US$ 200,1/t 29/08
  • MFGR
  • Exp/Tmb US$ 200,0/t 01/09
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 231,0 29/08
  • Sep' 25 11.5% U$S 229,0 29/08
  • Sep' 25 12.5% U$S 227,5 29/08
  • Dic' 25 11.5% U$S 220,0 29/08
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $233.275,00 29/08
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Sep '25 US$ 177,0/t 29/08
  • MFGR
  • Exp/Tmb US$ 175,0/t 01/09
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 198,0 29/08
  • Sep' 25 v U$S 202,9 29/08
  • Oct' 25 U$S 200,9 29/08
  • Nov' 25 U$S 200,9 29/08
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario $479.880,00 29/08
  • MFGR
  • Fca/SL Feb' 26 US$ 335,0/t 01/09
  • FOB
  • Aceite U$S 1150,0 29/08
  • Pellets v U$S 145,0 29/08
  • SAGyP Cerc. U$S 427,0 29/08
Rosario

BCR Agtech Forum: uno por uno, todos los paneles de la gran cita del ecosistema de innovación

Con sede en la Bolsa de Comercio de Rosario, el evento reunirá a startups, fondos de inversión, organismos internacionales y referentes de la agroindustria, con un programa de paneles, pitch sessions y espacios de networking.
1 de septiembre de 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del BCR Agtech Forum 2025, un encuentro que forma parte del Santa Fe Business Forum y que se consolidó como uno de los principales espacios de vinculación para la innovación en agroindustria. La actividad comenzará el martes 2 de septiembre, con rondas de negocios uno a uno, y continuará el miércoles con disertaciones a cargo de startups, fondos de inversión, organismos internacionales, empresas y referentes del ecosistema AgTech de América Latina. El programa se desarrollará de 9 a 17 horas, en el Salón Manuel Belgrano de la BCR (Paraguay 777) con un cronograma de actividades que incluye paneles y conferencias.

Programa completo:

09:30  – Agrifoodtech en LATAM: una perspectiva regional desde los organismos internacionales: Alejandro Escobar (BID Lab); Federico Bert (IICA); Vitor Mondo (Embrapa). Moderador: Guido D’Angelo (BCR).

10:00  – Ecosistema Agrifoodtech Argentino. ¿Cómo estamos y hacia dónde vamos?: Laura Rodríguez de Sanctis (BCR); María José Soler (Endeavor); Mariano Mayer (ARCAP). Moderadora: Florencia Williams (Start2).

10:30  – Pitch Session I: Agtech: Martín Cordasco (Wiagro); Juan Manuel Baruffaldi (Deep Agro); Delfín Uranga (Silo Real); Andrés Yerkovich (SIMA); Dan Balanofsky (Antubay). Moderador: Arturo Tuells (BCR).

11:30  – Tendencias y oportunidades para la inversión en Agtech: Manuel Oliva (Rockstart); Henrique Zanuzzo (SP Ventures); Gabriela Ruggeri (Kamay Ventures). Moderador: CITES.

12:00  – La innovación será abierta o no será: claves para acelerar la innovación en las empresas: Manuel Tanoira (TCA); Diego Noriega (Squad Ventures); Alejandro Larosa (FYO). Moderador: Carlos Vidal.

12:30  – Innovación abierta en la agroindustria: casos y experiencias: Gustavo Crucianelli (Crucianelli); Matías Arias (CNH); Marcos Herbin (Nera). Moderador: Mariano Galindez (Rosario 3).

13:00  – Pitch Session II: Animaltech – Foodtech: Adrián Bifaretti (IPCVA); Fabián Molinengo (Carvantech); Darío Baudino (Tracestory); Victoria Pericoli (Sensify). Moderador: Hernán Funes (Cadena 3).

14:45  – Adopción de tecnologías: ¿cómo cerrar la brecha desde la visión del productor?: Ricardo Negri (ITBA); Marcelo Torres (Aapresid); Iván Ordoñez (UCEMA); Juan Pablo Carrera (Validagro). Moderadora: Carolina Beltramino (Universidad Austral Rosario).

15:25  – El potencial de la biotecnología en los sistemas agroalimentarios: Fabián Díaz (Koppert); Matías Peire (GridX). Moderador: Marcos Chirichilo.

16:00  – Pitch Session III: Biotech – Climatech: Lucas Lieber (Bioheuris); Valeria Arredondo (Beam CropTech); Julia Mensa (Nunatak); Ana Indart (Elytron). Moderador: Francisco Buchara (SF500).

16:30  – Del riesgo a la certeza: cómo la IA puede mitigar desafíos y maximizar rendimiento en el agro: Luis Figueroa (Consultor BID Invest y referente PWC); Lucila Miramontes (Amazon). Moderadora: Patricia Martino (La Capital).

Además, el programa incluye pitch sessions de startups en las áreas de Agtech, Animaltech, Foodtech, Biotech y Climatech, con la participación de proyectos como Wiagro, Deep Agro, Silo Real, IPCVA, Tracestory, Sensify, Carvantech, Bioheuris y Beam CropTech.

Con el apoyo de BID Lab y el Gobierno de Santa Fe, y en el marco del Santa Fe Business Forum que impulsa la provincia, el foro busca potenciar la innovación tecnológica aplicada a la producción, fortalecer la vinculación entre ciencia y empresa, y abrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para el sector.

Más información e inscripciones: https://www.innova.bcr.com.ar/foro-agtech

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS