• SOJA Cámara
  • Rosario $440.000,00 15/09
  • Matba-Rofex
  • Soja ROS Sep '25 US$ 303,0/t 15/09
  • MFGR
  • Fca/SL $ 435.000/t 15/09
  • FOB
  • Aceite Cerc. U$S 1124,6 15/09
  • Harina Cerc. U$S 306,4 15/09
  • SAGyP Cerc. U$S 419,0 15/09
  • Nov'25 v U$S 430,9 15/09
  • TRIGO Cámara
  • Rosario $284.000,00 15/09
  • Matba-Rofex
  • Trigo ROS Sep '25 US$ 197,0/t 15/09
  • MFGR
  • Exp/PA US$ 195,0/t 15/09
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 227,0 15/09
  • Sep' 25 11.5% S/C 15/09
  • Sep' 25 12.5% S/C 15/09
  • Oct' 25 11.5% v U$S 230,0 15/09
  • Oct' 25 12.5% v U$S 232,0 15/09
  • Dic' 25 11.5% U$S 216,5 15/09
  • MAIZ Cámara
  • Rosario $257.500,00 15/09
  • Matba-Rofex
  • Maíz ROS Sep '25 US$ 179,5/t 15/09
  • MFGR
  • Exp/Tmb US$ 175,0/t 15/09
  • FOB
  • SAGyP Cerc. U$S 201,0 15/09
  • Sep' 25 U$S 202,7 15/09
  • Oct' 25 U$S 202,7 15/09
  • Nov' 25 S/C 15/09
  • GIRASOL Cámara
  • Rosario S/C 15/09
  • MFGR
  • Fca/SLMar' 26 US$ 335,0/t 15/09
  • FOB
  • Aceite U$S 1152,5 15/09
  • Pellets v U$S 145,0 15/09
  • SAGyP Cerc. U$S 455,0 15/09
Rosario

Un congreso internacional de inteligencia artificial llega a la Bolsa de Comercio de Rosario

La actividad es co organizada entre la BCR y el Colegio de Abogados de la 2ª Circunscripción. Tendrá lugar el próximo 2 de octubre y reunirá a especialistas nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades que plantea la IA en el mundo jurídico, empresarial y social
16 de septiembre de 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede, el próximo 2 de octubre, de la segunda edición del Congreso de Inteligencia Artificial Rosario, un encuentro internacional que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para debatir los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología en distintos ámbitos de la vida social, jurídica y empresarial.

Organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario y el Colegio de Abogados de la 2ª Circunscripción, el congreso se desarrollará de 8 a 19 horas en la sede de la institución (Paraguay 755), con inscripción libre y gratuita. Más de quince entidades académicas, profesionales y tecnológicas acompañan la iniciativa, que busca consolidar a Rosario como un polo de referencia en el debate sobre inteligencia artificial.

>> La inscripción es libre y gratuita y se realiza a través del siguiente enlace: https://acortar.link/exEWBx

Durante la jornada se abordarán temáticas como la regulación comparada de la IA, los avances en tokenización y blockchain, los desafíos en torno a la gobernanza algorítmica y la ética empresarial, el impacto en el mundo del trabajo, la seguridad y la protección de datos, así como las transformaciones que la inteligencia artificial genera en el derecho penal, la propiedad intelectual y la justicia en la era digital.

El programa contará con la participación de referentes de trayectoria internacional y nacional, entre ellos Juan Manuel Fascia (Colegio de Abogados de Rosario), Garret Edwards (Fundación Libertad), Claudia Guardia (Instituto de IA, Colegio de Abogados de Rosario), Mauricio Figueroa (Law & Tech Researcher, Newcastle, Reino Unido), Rodolfo Vigliano (Pala Blockchain), Ana Iparraguirre (Tokenfit & Brickken), Mariana Sánchez Caparróz (IALAB UBA), Andrés Piazza (IDD LAC), Ignacio Sanseovich (Polo Tecnológico de Rosario), Diego Viruega (Primary – A3 Mercados), Roberto Rubiano (OSIGU), Oscar Puccinelli (Cámara Civil y Comercial de Rosario), Matías Ocariz (Ministerio Público de la Acusación, Rosario), José María Cifuentes (Ministerio Público Fiscal, Pergamino), Lucas Matías Lehtinen (Universidad Austral), Hernán Bobrovsky (consultor en Propiedad Intelectual), Marilina Borneo (Procuración General de CABA), Mario Adaro (Suprema Corte de Justicia de Mendoza) y Juan Corvalán (IALAB UBA), entre otros.

“La inteligencia artificial no es solo una moda, está transformando la manera en que trabajamos, resolvemos conflictos y tomamos decisiones. En el ámbito jurídico y empresarial, su incorporación responsable resulta fundamental para ganar eficiencia, mejorar la transparencia y anticipar riesgos”, señaló Oscar Freddi, Gerente de Legales de la Bolsa de Comercio de Rosario, quien agregó que “este congreso busca ser un espacio de referencia y aprendizaje para los abogados del futuro, una oportunidad única para anticiparnos a los desafíos que vienen y pensar juntos soluciones prácticas”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Rosario Lucas Galdeano enfatizó la importancia de la actividad: “Este congreso no es un encuentro más: es un hito estratégico para los abogados del presente y del futuro. Una oportunidad para anticiparnos a los desafíos que vienen, pensar colectivamente soluciones prácticas y consolidar una profesión que no se limita a reaccionar ante los cambios, sino que los abraza para transformarlos en oportunidades de crecimiento y de servicio a la comunidad”, aseveró.

La inscripción ya está disponible en línea y quienes participen podrán acceder a conferencias, paneles y espacios de networking que permitirán enriquecer el intercambio entre derecho, tecnología y sociedad.

 

Agenda del Congreso

08:00 hs – Acreditaciones

09:00 hs – Apertura Institucional

09:30 hs – Panel I: Regulación de la inteligencia artificial y derecho comparado
Con Garret Edwards (Fundación Libertad), Claudia Guardia (Instituto de IA, Colegio de Abogados de Rosario) y Mauricio Figueroa (Reino Unido).

11:00 hs – Panel II: Ethereum en la vida real. Tokenización
Con Rodolfo Vigliano (Pala Blockchain), Ana Iparraguirre (Tokenfit & Brickken), Gerónimo Albornoz (A3 Finanzas), entre otros.

12:00 hs – Panel III: Gobernanza algorítmica y ética en el ámbito empresarial
Con Mariana Sánchez Caparróz (IALAB UBA), Martín Frúgoli (Frúgoli & Asoc.), Fabricio Neirotti (Banco Municipal), Andrés Piazza (IDD LAC).

13:00 hs – Break y recorridos en la Bolsa de Comercio

14:15 hs – Panel IV: IA y relaciones laborales – Impacto en el mundo del trabajo
Con Ignacio Sanseovich (ex Polo Tecnológico), Matías Fishbock (Distressed Assets/ALTA), Diego Viruega (Primary – A3 Mercados), Rogelio Biazzi (Municipalidad de Rosario), Manuel Pellegrini (INSOL International).

15:15 hs – Panel V: Seguridad, privacidad y protección de datos personales frente a la IA
Con Roberto Rubiano (OSIGU), Oscar Puccinelli (Juez de Cámara, Rosario), Federico Siri (Polo Tecnológico de Rosario), Matías Arreghini (Consejo de la Magistratura).

16:45 hs – Panel VI: Derecho penal e inteligencia artificial
Con Matías Ocariz (Fiscalía de Cibercrimen, Rosario), Juan Manuel Fascia (Colegio de Abogados de Rosario) y José María Cifuentes (MPF Pergamino).

17:45 hs – Panel VII: Propiedad intelectual e inteligencia artificial
Con Lucas Matías Lehtinen (Universidad Austral), Rodrigo Gozalbez (Universidad Austral) y Hernán Bobrovsky (consultor internacional en PI).

18:45 hs – Disertaciones especiales: Inteligencia artificial y justicia
Con Marilina Borneo (Procuración General CABA), Mario Adaro (Suprema Corte de Mendoza), Juan Corvalán (IALAB UBA) y Horacio Rosatti (Corte Suprema de la Nación, a confirmar).

 

FOTOS

VIDEOS

AUDIOS